Como cada año, desde 1911, el 8 de marzo se conmemora la defensa de los
derechos de las mujeres para que su igualdad con el hombre, para que su
participación en las decisiones políticas, para que su pleno desarrollo y
disfrute de oportunidades sea un hecho.
Hoy seguimos celebrándolo con el nombre del Día de la Mujer, o el Día
de la Mujer Trabajadora. ¿Acaso la mujer no trabaja igual que el
hombre? ¿No puede ya la mujer votar, ejercer un cargo público o dirigir
un país? ¿Entonces, por qué necesitamos seguir celebrando algo así?
Cuando los datos sobre educación nos dicen que son más las mujeres
que estudian, que son ellas las mejores preparadas, etc., nos hacemos a
la idea de que la realidad ya no es la misma. Que la lucha ha dejado de
tener sentido. Ahora las mujeres se merecen un día de la mujer
trabajadora tanto como un hombre el Día del Hombre Trabajador.
El día 8 de marzo debería ser un martes más en la vida de muchas personas, un día de los 365 en
los que una mujer sabe ser madre, directora de una empresa, o dirigente
de una nación. Este día no debería haber existido nunca, pero mientras
tanto aprovechémoslo para recordar lo que se ha conseguido y no olvidar
lo que nos queda a todas y todos por hacer.
IGUALDAD
Un saludo!

viernes, 8 de marzo de 2013
lunes, 4 de marzo de 2013
Seguimos con Al-Ándalus
Tras finalizar la Gymkhana de Andalucia, seguimos con nuestra aventura conociendo nuestra Comunidad a través de los juegos populares y tradicionales más jugados por nuestros familiares.
Hablamos mucho sobre los juegos y deportes pero... ¿Sabemos diferenciarlos?
A continuación pongo algunos ejemplos de dichos juegos.
Un saludo muy fuerte para tod@s!!
Hablamos mucho sobre los juegos y deportes pero... ¿Sabemos diferenciarlos?
La principal diferencia entre un juego y un deporte es que éste último (El deporte) tiene una finalidad competitiva, mientras que el juego se lleva a cabo sólo por diversión.
En cuanto a las reglas, en el deporte son muy estrictas y se rigen bajo reglamentos oficiales, mientras que en el juego
las reglas podrían no existir o bien ser acordadas por los jugadores/as.
Por otra parte, para practicar un deporte
la persona debe entrenarse de manera específica para lograr buenos
resultados, es decir, debe entrenar tanto los gestos técnicos como la
preparación física y mental. Mientras que en el juego, no existe una preparación específica y cualquier persona puede participar en cualquier momento.
Por último, en cuanto a las instalaciones en el deporte están claramente establecidas y reglamentadas, mientras que el juego (casi siempre) puede llevarse a cabo en cualquier lugar.
Además, os felicito por el recopilatorio de Juepos Tradicionales y Populares que hemos conseguido gracias a la elaboración de la ficha que hicimos con la ayuda de nuestros antepasados.A continuación pongo algunos ejemplos de dichos juegos.
Un saludo muy fuerte para tod@s!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)